Goya en Burdeos
Valoración de usuarios
Sinopsis
Goya en Burdeos
A los 82 años, exiliado en Burdeos junto a Leocadia Zorrilla de Weiss, la última de sus amantes, Francisco de Goya, reconstruye para su hija Rosario lo que ha sido su ya larga vida, marcada por las convulsiones políticas, las pasiones y el éxtasis de la fama. Así, recordará al Goya joven y ambicioso que lucha por escalar puestos en la corte de Carlos IV, donde vivirá el reconocimiento y la fortuna, las intrigas de palacio y el juego de la seducción y la mentira. También rememorará a su único amor, la duquesa de Alba, una mujer que redibujó su vida y la historia de su tiempo.
Carlos Saura dirige y escribe el guión de este 'biopic' diferente que recorre la vida y las obsesiones del pintor aragonés a través de la memoria de un octogenario Goya, magistralmente interpretado por Francisco Rabal. José Coronado es el encargado de dar vida al pintor de joven, mientras que Maribel Verdú es la duquesa de Alba, Eulalia Ramón interpreta a Leocadia Zorrilla de Weiss -última de las amantes del pintor y 40 años más joven que él- y Dafne Fernández da vida a Rosario, la hija de Goya.
La película obtuvo cinco permios Goya (actor principal (Francisco Rabal), fotografía, diseño de vestuario, maquillaje y dirección artística), además del galardón a la mejor fotografía en los Premios del Cine Europeo por el excelente trabajo del gran Vittorio Storaro.
Ver más
Info
Goya en Burdeos
Cine / Drama
España e Italia (1999)
Idioma: Español
Calificación
Goya en Burdeos
Goya en Burdeos
Director
Carlos Saura
Guionista
Carlos Saura
Reparto
Francisco Rabal, José Coronado, Maribel Verdú, Eulalia Ramón, Dafne Fernández, Mario de Candia, Joaquín Climent, Josep Maria Pou, Carlos Hipólito, Emilio Gutiérrez Caba
Compositor
Roque Baños
Director de Fotografía
Vittorio Storaro
Montadora
Julia Juaniz
Productor
Andrés Vicente Gómez, Fulvio Lucisano
Goya en Burdeos
también te puede gustar