'La peste', un thriller del siglo XVI

'La Peste' es un thriller de ficción en seis capítulos de 45' que transcurren en la esplendorosa Sevilla del siglo XVI durante un brote de peste, coincidiendo con el inicio de la decadencia de una de las ciudades más importantes y ricas de la época.

"Llevaba tiempo fantaseando con la idea de pasearme por la Sevilla del siglo XVI" (Yonomeaburro)

"El rigor histórico está bastante conservado hasta donde nos deja la ficción"

R. Cobos: "En 'La Peste' se ve esa hipocresía tan propia del sevillano" (ABC)

'La peste' se rueda en un campo de naranjos de Sevilla (El Confidencial)

'La peste': la corrupta belleza de la Sevilla renacentista (El País)

UN FRESCO REALISTA DE LA DESLUMBRANTE SEVILLA DEL SIGLO XVI

Los capítulos de 'La Peste' se rodarán a partir del 6 de febrero durante 18 semanas en más de 130 localizaciones de Andalucía y Extremadura (Sevilla, Carmona, Coria del Río, Pilas, Huelva, Trujillo y Garrovillas de Alconétar, entre otras). En el evento han estado presentes D. Juan Espadas Cejas, alcalde de Sevilla; Dña. Rosa Aguilar Rivero, consejera de Cultura de la Junta de Andalucía; D. José Barroso Sánchez, Diputación de Sevilla; D. Juan Manuel Ávila Gutiérrez, alcalde de Carmona (Sevilla); D. Modesto González Márquez, alcalde de Coria del Río (Sevilla); D. Alberto Casero Ávila, alcalde de Trujillo (Cáceres) y D. Cándido Javier Gil, alcalde de Garrovillas de Alconétar (Cáceres).

PRIMEROS NOMBRES Y NUEVOS TALENTOS PARA EL ELENCO PROTAGONISTA

En la presentación se ha dado a conocer el elenco protagonista, encabezado por Pablo Molinero (curtido en el teatro como co-director artístico del grupo teatral Loscorderos, con incursiones en el cine -'Terrados', 'Exaneta' entre otras-), Paco León ('Kiki, el amor se hace', 'Aída'), Manolo Solo ('La isla mínima', 'B, la película'), Sergio Castellanos ('Los protegidos', 'Toledo'), Patricia López Arnáiz ('El guardián invisible', 'La herida') y la debutante Lupe del Junco. Tomás del Estal, Paco Tous, Cecilia Gómez y Antonio Gil completan el reparto principal.

SINOPSIS

En la segunda mitad el Siglo XVI, Sevilla era la metrópoli del mundo occidental. Puerta de acceso de América en Europa.  Ciudad donde la riqueza florecía con facilidad gracias al comercio internacional, al oro, la plata; a la convivencia de nacionales y extranjeros: cristianos, judíos conversos, moriscos, esclavos, libertos, pícaros, ladrones, prostitutas, nobles y plebeyos.  Pero también era una ciudad de sombras por la desigualdad, las hambrunas y epidemias.

En medio de un brote de peste, varios miembros destacados de la sociedad sevillana aparecen asesinados. Mateo, condenado por la Inquisición, debe resolver esta serie de crímenes diabólicos para lograr el perdón del Santo Oficio y así salvar su vida. Una investigación a vida o muerte en un entorno de represión pública y hedonismo privado; de misticismo y caos; de conventos relajados y burdeles reglamentados; de cárceles como escondite; de hospitales como tumbas; de traiciones y lealtades.

MOVISTAR+: 20 PROYECTOS EN DESARROLO

Movistar+ tiene en marcha actualmente varios proyectos de ficción que se encuentran en diferentes etapas de desarrollo y producción: un nuevo episodio de '¿Qué fue de Jorge Sanz?' dirigido por David Trueba y protagonizada por Jorge Sanz, en postproducción; 'Vergüenza' dirigida por Juan Cavestany y Álvaro Sánchez-Armero y protagonizada por Javier Gutiérrez y Malena Alterio en postproducción; 'La Zona', de Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo y protagonzada por Eduard Fernández, en preproducción; 'Félix' de Cesc Gay, en preproducción; 'Gigantes' dirigida por Enrique Urbizu, en preproducción; 'Carta al padre' de Mar Coll, en preproducción; 'Dime quién soy' dirigida por Fernando González-Molina, en fase de desarrollo de guión; entre otros que irán anunciándose próximamente.

Confiesa que te gusta