Nueva colaboración de Dani de la Orden con Luis Tosar.

YA DISPONIBLE EN ALQUILER. VER 'LA SOMBRA DE LA LEY' AHORA

- 3 Premios Goya: Mejor fotografía, dirección artística y vestuario. 6 nominaciones
- 2018: Premios Gaudí: Nominada a mejor vestuario, maquillaje y efectos visuales 

El actor gallego Luis Tosar  y el director Dani de la Torre (El Desconocido)  se reúnen de nuevo para rodar LA SOMBRA DE LA LEY. 

Con guion de Patxi Amezcua (Atrapa la bandera,  Séptimo), LA SOMBRA DE LA LEY  se inspira en hechos históricos y quiere ser un reflejo de la sociedad española de principios del siglo XX, representando a través de sus tramas y personajes la vida y los conflictos de la época. La película relata una historia que nos ayuda a conocer, a través de acontecimientos pasados, cómo es el país en el que vivimos.

En palabras de su director: LA SOMBRA DE LA LEY es un thriller lleno de tensión y constantes giros en la trama, con gran peso de temas como el honor, la supervivencia y la lucha por encontrar el camino para lograr una sociedad más justa: conceptos tan clásicos como actuales, tan utópicos como reales. El film tendrá un ritmo y una acción muy contemporáneos: será como un Bourne de la época, donde convivirá lo clásico con un montaje trepidante, gracias a una cámara con nervio y movimiento”.


Sinopsis: Año 1921. España vive un momento agitado y caótico: son los años del plomo, fruto de los violentos enfrentamientos callejeros entre matones y anarquistas. El gansterismo y los negocios ilegales están instalados en la sociedad. En esta situación de disturbios y crímenes, Aníbal Uriarte es un policía enviado a Barcelona para colaborar con la comisaría local de policía en la detención de los culpables del robo a un tren militar. Aníbal y sus formas no encuentran mucho apoyo entre sus compañeros y enseguida comienzan los enfrentamientos y desconfianzas con el inspector Rediú, un superior corrupto. Aníbal entrará en contacto no sólo con los bajos fondos de la sociedad barcelonesa, entre ellos, con un Barón alemán, un mafioso con importantes conexiones, sino también con el mundo anarquista más radical, dispuesto a todo para conseguir sus objetivos. Allí conocerá a Sara, una joven luchadora y temperamental, cuyo encuentro tendrá consecuencias inesperadas para ambos.

Reparto: Luis Tosar, Michelle Jenner, Vicente Romero, Ernesto Alterio, Paco Tous y Manolo Solo, en el elenco principal.

LA SOMBRA DE LA LEY es  una película ambientada en los años veinte. Para recrear este periodo, el trabajo de decoración, escenografía, vestuario, maquillaje y peluquería es fundamental y para ello se ha contado con un equipo técnico de primer nivel con Juan Pedro Gaspar en el Diseño de Producción,  Josu Inchaústegui como director de fotografía o Clara Bilbao  en el diseño de vestuario. Pero también es parte integral del proyecto la intervención digital que se llevará a cabo con el prestigioso equipo de El Ranchito, liderado por Felix Bergés,  reconocido por sus trabajos en Juego de Tronos, Un monstruo viene a verme o Ágora, entre otros.

El rodaje de ocho semanas ha transcurrido en localizaciones de Barcelona, Pontevedra, LugoMonforte de Lemos, A Coruña y Santiago de Compostela.

Una producción de  Vaca Films, Atresmedia Cine y La Ley del Plomo A.I.E., en coproducción con FD Production (Francia), con la participación de Atresmedia, Movistar+, Canal Plus (Francia), Televisión de Galicia y Televisión de Catalunya, con el apoyo de ICEC y Programa Media. La película será distribuida en España por Hispano Foxfilm. Las ventas internacionales corren a cargo de Films Distribution.
 

Estreno en cinesel 11 de octubre

Confiesa que te gusta